¿Qué es una circunstancia extraordinaria?

¿Cuándo se aplica una circunstancia extraordinaria?
Nos referimos a una circunstancia extraordinaria cuando la compañía aérea no es culpable del retraso o cancelación de un vuelo. He aquí algunos ejemplos de circunstancias que podrían considerarse extraordinarias:
- Mal tiempo: Las tormentas, las trombas, las lluvias torrenciales pero también las nubes espesas pueden perturbar el tráfico aéreo. En caso de mal tiempo suelen verse afectados varios vuelos que salen del mismo aeropuerto.
- Huelgas: En el Reino Unido se ha dictaminado que cualquier huelga, no importa si es de un tercero o del propio personal de la aerolínea, se considera una circunstancia extraordinaria.
- Urgencias médicas: Si un pasajero se pone enfermo durante un vuelo y éste tiene que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto más cercano, usted no tiene derecho a una indemnización por el retraso.
- Terrorismo: En caso de atentado terrorista también hablamos de circunstancia extraordinaria.
- Choque con aves: El término "choque con pájaro" se refiere a los daños causados al avión por la colisión con un pájaro. El choque con un pájaro suele considerarse una circunstancia extraordinaria y, por tanto, elimina su derecho a reclamar una indemnización en caso de retraso.
¿Cuándo no puede alegar la compañía aérea una circunstancia extraordinaria?
A menudo se confunden "una circunstancia extraordinaria" y una circunstancia que no es "culpa" de la compañía aérea.. Un defecto técnico puede producirse espontáneamente. Por ejemplo, un neumático pinchado. La compañía aérea es responsable del mantenimiento del avión y muchos defectos técnicos pueden evitarse de ese modo. Los defectos técnicos que provocan retrasos de más de tres horas no se consideran extraordinarios y usted puede reclamar una indemnización. A continuación le damos algunos ejemplos de situaciones en las que la compañía aérea no puede alegar una circunstancia extraordinaria.
- Defecto técnico: Desgraciadamente, los defectos técnicos son habituales en la aviación diaria. Las compañías aéreas son responsables del mantenimiento de sus aviones y de reorganizar los vuelos con poca antelación. Los pasajeros tienen derecho a una indemnización si un defecto técnico provoca un retraso de más de tres horas.
- Retrasos o mal tiempo en un vuelo anterior: La palabra anterior lo dice todo. Un retraso en el vuelo anterior debido al mal tiempo (salvo en determinadas circunstancias) no tiene nada que ver con su vuelo. ¿Es ésta la razón que le han dado para un gran retraso? Entonces puede tener derecho a una indemnización.
- Enfermedad de la tripulación: La enfermedad de la tripulación es un riesgo que toda empresa operadora tiene que afrontar. La compañía aérea es responsable de una tripulación de reserva. De nuevo, esto no se considera una circunstancia extraordinaria.
¿Ha sufrido un gran retraso o una cancelación? Compruebe su derecho a indemnización en nuestra calculadora de reclamaciones.