Cinco razones para un vuelo cancelado

Hay innumerables razones por las que las compañías aéreas cancelan vuelos. Para algunas cancelaciones usted tiene derecho a una indemnización y para otras no. Compartimos cinco razones por las que los vuelos pueden ser cancelados y cuándo tiene usted derecho a compensación según el Reglamento 261/2004.

Pasajeros esperando en la puerta de embarque un vuelo retrasado

1. Vuelo cancelado por coronavirus

Debido al coronavirus se ha cancelado un número sin precedentes de vuelos. La aviación es uno de los muchos sectores que se ha visto duramente afectado. Los países han cerrado temporalmente sus fronteras, lo que ha impedido la continuación de muchos vuelos. Las compañías aéreas han cancelado vuelos masivamente, lo que ha mantenido a miles de aviones en tierra. El coronavirus es una circunstancia extraordinaria. Esto significa que la compañía aérea no es responsable de la cancelación y, por lo tanto, no tiene que pagar una indemnización al pasajero por el tiempo perdido.

2. Vuelo cancelado debido a un fallo informático

A principios de 2020, el aeropuerto londinense de Heathrow se vio afectado por un fallo informático. Muchos vuelos fueron cancelados debido a un fallo informático en los sistemas de facturación y en las señales de salida. Una avería informática puede afectar a muchos vuelos. Los pasajeros afectados por una avería en el aeropuerto no tienen derecho a una indemnización por los problemas causados en los vuelos. Sin embargo, si la compañía aérea sufre una avería: por ejemplo, un defecto técnico en un avión, usted sí tiene derecho a una indemnización porque la compañía aérea es responsable de su propio funcionamiento.

3. Cancelación de vuelos por mal tiempo como tormenta o niebla

Otra razón para la cancelación de un vuelo es el mal tiempo. A veces el viento es demasiado fuerte o la visibilidad demasiado escasa, lo que hace imposible el despegue o el aterrizaje. Ejemplos de estas situaciones son las recientes tormentas Ciara y Dennis. El mal tiempo también es una circunstancia extraordinaria, porque la compañía aérea no tiene control sobre ello.

4. Vuelos cancelados por huelga

En la aviación se producen regularmente huelgas de grupos de personal. Por ejemplo, las huelgas del año pasado del control del tráfico aéreo francés. También podría producirse una huelga de los manipuladores de equipajes o de los empleados de aduanas. Dado que no son empleados de una compañía aérea, se trata de una circunstancia extraordinaria. Pero cuidado: en caso de huelga de pilotos o tripulación de cabina, puede tener derecho a una indemnización porque la compañía aérea es responsable de su personal.

5. Cancelación de un vuelo debido a un horario ajustado

Especialmente en aeropuertos con mucho tráfico como el aeropuerto londinense de Heathrow o el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol, un vuelo puede cancelarse si se acumulan los retrasos. Esto provoca una alteración del horario del vuelo. En algunas situaciones, puede ser más beneficioso cancelar un vuelo que sufrir cuatro retrasos consecutivos. Si se produce una cancelación de este tipo, podría tener derecho a una indemnización por pérdida de tiempo.

¿Cuáles son sus derechos en caso de cancelación de un vuelo?

Si una compañía aérea cancela su vuelo, tiene derecho a un vuelo de sustitución o al reembolso total del billete. Así lo establece el Reglamento 261/2004. Si la cancelación de un vuelo no se debe a una circunstancia extraordinaria, ¡puede tener derecho a una indemnización por el tiempo perdido! Esta indemnización puede ascender a 600 euros por persona. EUclaim estará encantado de ayudarle a solicitar esta compensación a la compañía aérea.

 

Control de vuelo gratuito
¿Preguntas? Chat en directo