Cuando un avión aterriza - ¿ha llegado?
Adeline Noorderhaven, Directora de EUclaim, Reino Unido echa un vistazo a la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) sobre la hora de llegada.
¿Qué constituye la hora de llegada de un vuelo? Esa es la pregunta que se plantea actualmente ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) la compañía aérea de bajo coste alemana Germanwings. ¿Por qué importa? Se trata de los minutos y, por supuesto, del dinero. Si una compañía aérea es responsable de un retraso y llega 3 horas después de su hora de llegada prevista, los pasajeros tienen derecho a una indemnización de hasta 600 euros, tal y como establece el Reglamento (CE) nº 261/2004. Aunque las compañías aéreas luchan con todas sus fuerzas para no pagar indemnizaciones por retraso de vuelo a los pasajeros, es la ley y hay que cumplirla. Pero lo que no está claro y sigue siendo una zona gris que necesita una definición urgente es cuándo llega oficialmente un avión.

Las opciones actuales de hora de llegada que discute el TJCE son:
- el momento en que el avión aterriza en la pista ("toma de contacto");
- el momento en que el avión alcanza su posición de estacionamiento y se accionan los frenos de estacionamiento o se aplican los calzos ("tiempo de estacionamiento");
- el momento en que se abre la puerta del avión;
- o un tiempo definido por las partes en el contexto de la autonomía de la voluntad
Definir en qué momento ha llegado oficialmente un avión es crucial. Por término medio, el tiempo que transcurre desde el aterrizaje (touchdown) hasta el rodaje en la puerta de embarque, donde se colocan los calzos, hasta que se abre la puerta del avión puede ser de 20 minutos en adelante; cada aeropuerto es diferente y, por tanto, estos tiempos pueden variar drásticamente. Así pues, la falta de cohesión sobre en qué momento llega oficialmente un avión y los posibles minutos adicionales de tiempo de viaje pueden marcar la diferencia de que una compañía aérea tenga que pagar cuantiosas indemnizaciones a los pasajeros por los vuelos retrasados. Sea cual sea el lado en el que se encuentre, todo se traduce en una factura potencialmente costosa. Así pues, espero con impaciencia saber cuál es la hora correcta de llegada según el TJCE. Creemos que el TJCE establecerá claramente que la hora de llegada será la hora para todos los vuelos que entren en el ámbito de aplicación del Reglamento CE 261/2004
Se espera una sentencia del TJCE el4 de septiembre